
Buenas:
"La autora más joven que pisó el Saló del Manga y también la más tímida. Ataviada con un bonito kimono durante el sábado, la creadora de Alice, Escuela de Magia se paseó durante el viernes entre los stands sin que nadie supiera que era ella.
"La autora más joven que pisó el Saló del Manga y también la más tímida. Ataviada con un bonito kimono durante el sábado, la creadora de Alice, Escuela de Magia se paseó durante el viernes entre los stands sin que nadie supiera que era ella.
A pesar de su juventud, ya tiene una larga carrera como mangaka, con éxitos como M to N no shozou o ALice, Escuela de magia. ¿Se siente una privilegiada?
Puede que sí lo sea, pero no me siento como tal. He tenido la suerte de que mi trabajo ha tenido éxito, pero el mundo del manga varía mucho. Hoy puedo tener éxito y me mañana el público no siga mis obras. Depende de la moda del momento. Así que procuro trabajar al máximo y hacerlo lo mejor posible. ¡Apenas tengo tiempo de relajarme!
¿Cuándo decide ser mangaka? ¿Eta de las que de pequeña se pasaban el día dibujando o se lo encontró de golpe?
Sí, de pequeña era de las que hacía garabatos a todas horas, pero hasta pasados los 16 años que empecé a dibujar. Hacía 4-koma (tiras de cuatro viñetas). Fue tras graduarme en el instituto cuando empecé a dibujar manga más en serio.
¿Hay alguna autora u obra que la hayan influeciado?
Hay tantas obras y autoras que me han gustado que es muy díficil saber cuáles me han influido incoscientemente. Probablemente haya aprendido de mangakas como Fujio Fujiko (Doraemon), Kazuo Umezu (Un autor de manGa de terror) o Mariko Sasaki.
¿Qué siente una autora de manga cuando le comunican que su obra va a ser llevada al anime, como le sUcedió con Alice, Escuela de magia?
Pues una gran ilusión, desde luego, aunque queda cierta inquietud porque tu creación está en manos ajenas.
¿Quedó satisfecha de la adaptación?
De la experiencia sí, me siento muy contenta. Pero el manga llevaba pocos tomos y la serie fue poco a poco haciendo modificaciones de la historia original. Prefería que se hiciera una nueva versión, más fiel al original, o al menos una segunda temporada que enlazara con lo que he ido explicando en todos estos últimos tomos.
La revista Hana yo Yume, donde se publica su Alice, es una de las publicaciones de shojo más populares en Japón. ¿Tiene amistad con alguna de las autoras que serializan también en ella sus mangas?
Siempre es difícil relacionarse, porque tenemos muy poco tiempo libre, pero tengo buena relación con varias autoras: Banri Hidaka, Takao Shigeru y Emura (W Juliet). Las cuatro debutamos en la revista más o menos al mismo tiempo, así que nos llevamos bien y procuramos vernos de vez en cuando. También tengo relación con Bisco Hatori (Instituto Ouran Host Club)
Muchas lectoras de Yukiko nos preguntan qué hacer para ser dibujantes de manga de mayores. ¿Qué consejo les daría?
No rendirse y tener ideas interesantes. No hay que dejarse llevar, sino saber exactamente qué se quiere hacer. Luego, como hacemos en Japón, enviar las obras a concursos y editoriales. Hay que tener paciencia, ser Mangaka es una cuesta larga. Se debe ir paso a paso, pero no rendirse nunca."
Mañana pondré la de Atsuko Nakajima, diseñadora de anime(Ranma ...) .
Fuente: Entrevista sacada de la revista Yukiko.
No hay comentarios:
Publicar un comentario