Buenas:
Título: Tsubasa Reservoir Chronicles
Tomos: 1 y 2
Mis impresiones:
¿Por qué la pedí ? La razón es bien tonta, salió en una revista un artículo que la ponía por los cielos de lo buena que era y dos páginas de sus últimos tomos. Esto fue hace tres meses y desde entonces me quedó un no se qué de que la compraría.
Cuando la tengo en mis manos ( no entera, seis números o siete), me siento feliz ...pero me da que no he hecho bien y al ver el dibujo y el entintado me da un espasmo...Dios, no me gustó nada.
Pero le di una oportunidad, es un tipo de historia al cual no estoy acostumbrada. El entintado lo veía grueso y de haberlo hecho a trompicones, la mayoría de mis mangas tienen una linea fina y muy definida, gran ejemplo los de Inma (3x1). Además de que vi el dibujo muy simple.
Voy pasando las hojas, leyendo... ¿qué pasa? Que me gusta, no solo eso, es que no me engancha de forma adicta como llegan a hacer muchos mangas, sino que me introduce en la historia perfectamente y aunque me guste, no tengo problema en leer el tomo de poco en poco, ya que los capítulos son muy intensos y con muchos elementos gráficos...debes estar muy atento.
Tsubasa me ha llegado bastante dentro, es una historia buena y con momentos dramáticos preciosos, Clamp ha sabido sacar la parte sensiblera de cada uno cuando se lo propone.
Pero no es todo trágico, que va, me rio mucho con Kurogane. Imaginemos al típico fuerte, alto y con mal carácter, gruñón... Y la mascota para viajar por los mundos....Mokona, ¡¡yo quiero una!! (suena infantil...pero que se le va a hacer)
La historia entre Sakura y Xiaolang es preciosa, a mi me parece trágica, a cambio de salvar los recuerdos de Sakura, Xiaolang pone su vida en peligro y le da a la bruja Yuko los recuerdos o cualquier relación que hubiera tenido con Sakura hacia él para que ella pueda tener otra oportunidad de seguir viva. Ella aunque lo olvida, siente algo cuando está cerca de él.
El dibujo te acaba gustando y Clamp hace personajes la mar de carismáticos y consigue una expresividad bien envidiable para muchos mangakas.
En definitiva, buen argumento, momentos de risa y drama bueno; por lo menos desde mi punto de vista. Sigue abierta y creo que supera los 15 tomos (creo)...pero yo le he cogido gustillo.
La recomiendo a la gente capaz de leer cosas de todo tipo, a alguien que solo le guste shojo shojo shojo, puede que no se lleve una grata esperiencia. Pero a la que le guste el shojo y por poco que sea el shonen...si, con mucha seguridad. Aunque gustarle le puede gustar a cualquiera, oye.
Aunque para gusto colores, eso sí, son ocho euros, un precio excesivo y tampoco la veo una serie que deba estar a muerte en una estanteria. La edición es buena y por eso no hay problema, sigo recordando el alto precio que tiene y que no es una colección corta.
No tiene nada que ver con Chobits (es que es la otra única colección manga que he leído entera de Clamp), aunque la gracia de la historia es que es el zumo de haber metido todos los mangas de Clamp en una batidora. Sale Chi al principio para los que hayan leído Chobits, pero es una aparición casi efímera. A los que les guste XXX Holic, Yuko sale bastante en el tomo uno y alguna que otra vez, cumpliendo casi el mismo papel que en su manga original. Saldrán casi todos los personajes creados por Clamp.
Es un manga curioso, por lo menos para mi.
A mi me quedan varios por leer, ya diré.
Bye^^
3 comentarios:
muy lindo tu log, tambien descubri el manga y el anime por casualidad y hasta hoy tiene un lugar muy especial en mi vida, soy estudiante universitaria y de casualidad di con tu log, me gusto mucho ademas si existe un crupo de creadoras de mangas que me encantan esas son las clamp. bueno besos y sigue asi para darnos linda sorpresar a aquellos que nos gusta el manga y que navegamos en este inmenso ciberespacio.
tambien tengo un blog pero es obligado por la carrera que estudio, pero si tengo un correo, si quieres comunicarte conmigo mi correo es ichiruki_happy@hotmail.com para compartir gustos.
Hola, a diferencia tuya el manga siempre me ha llamado la atencion, desde doraemon hasta los ultimos q han salido, tambien me encanta el j-pop especialemente ayumi hamasaki y maaya sakamoto son fenomenales. esta super tu blog no dejes de actualizarlo!!! si quieres compartir algo de musica o anime mi correo es madoka_niodavid@hotmail.com
Publicar un comentario